Consecuencias al consumir Coca-Cola

Primer Consecuencia: tu bascula lo notara 

El consumo de bebidas azucaradas, entre las que destacan especialmente las carbonatadas (como la Coca-Cola, entendiendo ésta como 'marca genérica' de bebidas de cola), se relaciona con un inevitable aumento de peso. Según estimaciones de 2014, la obesidad y el sobrepeso afectan ya a uno de cada cinco niños en los países del área de la OCDE. La epidemia más grave de las regiones desarrolladas está causada por dos razones: dietas ricas en grasas y azúcares y una baja actividad física.

¿Por qué consumir Coca Cola engorda? 

Cada lata de 330 mililitros tiene cerca de 39 gramos de azúcar, lo que equivale aproximadamente a 10 terrones. La Coca-Cola Zero es, sin embargo, endulzada con aspartamo, que logra el mismo sabor dulce con sólo 0,3 g. La diferente Densidad de las latas es el motivo por el que una lata de Coca-Cola normal se hunde, mientras que una Zero flota.

La razón de que consumir Coca-Cola nos haga aumentar de peso es sencilla: presenta un alto Índice glicémico  y un bajo índice de saciedad. En otras palabras, en cada lata de este refresco hay demasiado azúcar, pero al beberlo, no llenamos lo suficiente nuestro estómago, y seguimos teniendo hambre.

En ese sentido, una revisión publicada en la revista Nutrición Hospitalaria señaló la asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de peso. Por ejemplo, la ciencia ya ha demostrado que reducir una porción diaria de 355 ml de estos refrescos se relaciona con una pérdida de peso de 0,7 kg.

El consumo de bebidas azucaradas se relaciona con una mayor incidencia de diabetes tipo 2

En ese artículo se comenta una investigación realizada en 2012, en la que participaron 224 adolescentes con sobrepeso y obesidad de 14 y 15 años, que regularmente consumían bebidas azucaradas como la Coca-Cola. La mitad de los voluntarios tuvieron que abandonar los refrescos durante un año, tomando en su lugar agua. El otro grupo no tuvo ninguna restricción alimentaria. ¿El resultado? El aumento de índice de masa corporal (la relación entre el peso y la altura) aumentó significativamente en los jóvenes que siguieron bebiendo productos azucarados.

Los kilos de más que cogemos gracias al consumo de Coca-Cola se asocian también con problemas de salud, como la aparición de diabetes tipo 2. Una investigación publicada en JAMA mostró la relación entre las bebidas azucaradas y la aparición de esta enfermedad. ¿La causa? El aumento desmesurado de calorías y la concentración de azúcares que se absorben rápidamente en sangre.

En ese sentido, la tecnología puede ser una gran aliada a la hora de realizar recomendaciones nutricionales. Recientemente científicos desarrollaron una lengua electrónica, que permite determinar el índice glicémico de estas bebidas, para así ayudarnos a cuidar nuestra salud y no abusar de este tipo de productos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

pais en el que mas se consume mas la coca cola

la guerra de Pepsi y Coca-Cola en Mexico

que significa el color rojo en la coca cola